El Castillo de Cabañas, una atalaya convertida en mirador emblemático de las Villuercas
Esta fortaleza de orígen árabe, posiblemente anterior al siglo XII, se destinó a defender los territorios andalusíes al sur del Tajo ya que la zona era fronteriza, formaba parte de la Marca Media o Al-Tagr al Awsat durante el emirato Omeya. Constantemente en enfrentamientos entre árabes y cristianos, ya a partir del siglo XIV fue definitivamente reconquistado por cristianos y reformado. Vemos ahora restos de esa reforma, poco queda de sus orígenes árabes, de murallas y torres. Aún se conservan dos torres en esos farallones naturales de roca cuarcítica que alzan sobre el pequeño pueblo de Cabañas. Es un mirador único, espectacular, tanto para la observación de aves como para la de estrellas durante la noche. Miles de estrellas, buitres leonados y otras interesantes aves sobrevuelan muy cerca.
