

El Río Almonte
Otro gran valor de nuestra comarca: el Rio Almonte, un rio libre, uno de los pocos cauces peninsulares sin presas que interrumpan su recorrido: 125 km desde su nacimiento en el Risco de la Villuerca hasta su unión con el Tajo. Sus escarpadas orillas conservan una vegetación autóctona idónea para albergar un gran numero de especies protegidas: águila imperial, cigüeña negra, búho real, águila azor perdicera, águila real, alimoche, nutrias, y una larga lista.
Por todo ello, este río tiene dos protecciones ambientales englobados en la RED Natura 2000: Zona Especial de Conservación "Río Almonte" y Zona de Especial Protección para las Aves "Riveros del Almonte". El alto grado de naturalidad de los márgenes incluidos en este área de protección (400 km en total con afluentes ) lo convierten en excepcional corredor ecológico ZEPA-ZEC Las Villuercas, ZEPA Llanos de Trujillo y Monfragüe (Parque Nacional, Reserva de la Biosfera, ZEPA-ZEC).
En un bello paseo de poco más de 3 km podemos llegar hasta él, hasta Las Apreturas del Almonte, una garganta que forma el río al atravesar las sierras y salir hacia la dehesa.
Otros lugares que recomendamos conocer son: el nacimiento del Almonte llamado El Rugiero, hacia el Risco de la Villuerca, El valle del Almonte (Navezuelas-Roturas) y el Puente del Conde (hacia Aldeacentenera). A partir de ahí el río sale de nuestra comarca, pero sigue siendo de gran interés su recorrido hasta el Tajo.

Apreturas del Almonte
Es el estrechamiento que sufre el río Almonte al atravesar las sierras cuarcíticas por una falla formando una garganta donde el río sale al monte adehesado; imponentes farallones con singular relieve : Pliegue en rodilla, visible desde el mirador que está a unos metros por la carretera que lleva a Roturas de Cabañas.