Refrescarse en piscinas naturales y ríos del Geoparque Villuercas Ibores Jara:
Piscina Natural La Calera
Cabañas del Castillo
Está a unos 7 km de Cabañas del Castillo, en la carretera que une esta población con Roturas de Cabañas.
Es una piscina pequeña pero por lo general tranquila. Tiene sombra y mesas de picnic.
Piscinas Naturales de Cañamero
Cañamero
A unos 28 km de Cabañas del Castillo, justo antes de llegar a Cañamero girando a la izquierda, siguiendo las indicaciones a la Cueva Chiquita.
Hay 2 piscinas naturales y al fondo otra zona de baño llamada El Charco de la Nutria, ya en el Desfiladero del Ruecas. Este último es el río ruecas más naturalizado.
El agua es limpia y fresca. Hay sombra. Muy cerca está la Cueva Chiquita, un abrigo rocoso con pinturas rupestres que recomiendo visitar.
Playa Fluvial Cancho del Fresno
Cañamero
Está más arriba del Charco de La Nutria que menciono en el punto anterior, en el Embalse del Cancho del Fresno en el río Ruecas.
Es una playa con bandera azul. Aguas muy limpias. En la playa hay sombrillas y arena, pero si hay mucha gente puedes ir a cualquier otro punto a la orilla del embalse donde puede o no haber sombra. Es grande y siempre encontrarás un lugar.
Piscina Natural del Ibor
Castañar de Ibor
Está a 30 km de Cabañas del Castillo y a 3 km de Castañar de Ibor en la carretera que une esta población con Robledollano.
Esta piscina natural tiene chiringuito donde puedes tomarte algo fresco y comer.
Río Almonte
Cabañas del Castillo
A unos 4 km de Cabañas en coche dirección Deleitosa puedes parar en el puente del Almonte y siguiendo por la vereda que baja al río, a unos minutos llegarás a Las Apreturas del Almonte. Es el estrechamiento que sufre el río entre las rocas. Es un lugar de gran belleza donde puedes bañarte hasta julio si la primavera ha sido lluviosa. Ya hacia agosto no hay buenas pozas pero igualmente es un lugar que merece la pena conocer.
También se puede ir caminando desde Cabañas del Castillo en un agradable paseo que explico en un folleto que encontrarás en tu alojamiento.
Río Almonte desde el Puente del Conde
Aldeacentenera
Es el mismo río del que he hablado pero ya aguas abajo después de salir de las sierras hacia la dehesa.
El Puente del Conde, del siglo XV, es un lugar de interés cultural y está a unos 16,5 km de Cabañas y a 7 km de Aldeacentenera.
Es recomendable seguir el curso del río agua abajo desde el puente, es una zona de gran valor natural y existe una avifauna muy interesante.
El baño allí no es muy recomendable ya en julio y agosto pues hay bastante lodo, pero cuando el río lleva bastante agua a finales de primavera y los días primeros del verano si está bien y muy tranquilo.